miércoles, noviembre 22, 2006

Cumpleaños amiga Titi

Titi, soplando las velitas

Yo, Titi y Daniela... Reencuentro de las pequeñas con la tia chica.
Tía Pato y Tití, haciendo "Las Mimis"
Preparando la canción...


... Sus nuevitos 22 (11 de Nov)

martes, noviembre 21, 2006

Mes de María

8 de Nov - 8 de Dic

Oración Inicial para el Mes de María
¡Oh María!, durante el bello mes a Ti consagrado,
todo resuenacon tu nombre y alabanza.
Tu santuario resplandece con nuevobrillo,
y nuestras manos te han elevado un trono de gracia y deamor,
desde donde presides nuestras fiestas y escuchas nuestrasoraciones y votos.
Para honrarte, hemos esparcido frescas flores a tus pies,
y adornadotu frente con guirnaldas y coronas.
Mas, ¡Oh María!, no te das por satisfecha con estos homenajes.
Hay flores cuya frescura y lozanía jamás pasan,
y coronas que no se marchitan.
Éstas sonlas que Tú esperas de tus hijos,
porque el más hermoso adorno de una madre
es la piedad de sus hijos, y la más bella corona
que pueden depositar a sus pies, es la de sus virtudes.
Sí, los lirios que Tú nos pides son la inocencia de nuestros corazones.
Nos esforzaremos, pues, durante el curso de este mes,
consagrado a tu gloria, ¡Oh Virgen Santa!,
en conservar nuestrasalmas puras y sin manchas,
y en separar de nuestros pensamientos,
deseos y miradas aun la sombra misma del mal.
La rosa, cuyo brillo agrada a tus ojos, es la caridad,
el amor aDios y a nuestros hermanos. Nos amaremos, pues,
los unos a los otros, como hijos de una misma familia,
cuya Madre eres, viviendotodos en la dulzura de una concordia fraternal.
En este mes bendito, procuraremos cultivar en nuestros corazones
la humildad, modesta flor que te es tan querida,
y con tu auxiliollegaremos a ser puros, humildes,
caritativos, pacientes y resignados.

¡Oh María!, haz producir en el fondo de nuestros corazones
toda sestas amables virtudes; que ellas broten, florezcan
y den al finfrutos de gracia, para poder ser algún día
dignos hijos de la más Santa y la mejor de las Madres.
Amén.
*Esta oración la aprendí en el colegio Santa Elena, carmelitas misioneras teresianas, hace ya casí 15 años más o menos... y nunca se me olvidó, el repetirla durante 6 años, todo noviembre surte efecto... ya casí se me olvidaba esta fecha tan importante para la iglesia, aunque las cosas cambien, mi vida cambie, hay cosas que aún están ahí... y hoy me gustría recordar esos años de iglesia y oración, con estas palabras de alabanza...

sábado, noviembre 18, 2006

Frase del día

"Solamente hay un éxito: poder vivir la vida a tu gusto."

Christopher Morley, periodista, novelista y poeta Americano.

lunes, noviembre 06, 2006

Gnarls Barkley - Crazy


Gnarls Barkley - Crazy
I remember when, I remember, I remember when I lost my mind There was something so pleasant about that place.
Even your emotions had an echoIn so much space And when you're out there Without care,Yeah, I was out of touch But it wasn't because I didn't know enoughI just knew too much
Does that make me crazy?
Does that make me crazy?
Does that make me crazy?
Possibly
And I hope that you are having the time of your lifeBut think twice, that's my only advice
Come on now, who do you, who do you, Who do you, who do you think you are,Ha ha ha bless your soulYou really think you're in control
Well, I think you're crazy
I think you're crazy
I think you're crazy
Just like me
My heroes had the heart to lose Their lives out on a limb And all I remember is thinking, I want to be like themEver since I was little, ever since I was little it looked like fun And it's no coincidence I've comeAnd I can die when I'm done
Maybe I'm crazy
Maybe you're crazy
Maybe we're crazy
Probably
Uh, uh
----------------------------------------------------------------
Gnarls Barkley - Loco

Recuerdo cuando, recuerdo,Recuerdo cuando perdí la cabeza
Había algo muy agradable en ese lugar.Incluso las emociones tenían un eco En tanto espacio
Y mientras andas por ahí Descuidadamente Sí, perdí contacto contigoPero no fue por que no te conocía lo suficiente Simplemente te conocía demasiado.
¿Quiere decir eso que estoy loco?
¿Quiere decir eso que estoy loco?
¿Quiere decir eso que estoy loco?
Posiblemente
Y espero que lo estés pasando mejor que nunca Pero piénsalo dos veces, ese es mi único consejo
Vamos ¿Quién crees, quien te crees, quien crees, Quien te crees, quien te crees que eres? Ja ja ja bendita tu alma De verdad crees que tienes el control
Pues yo creo que estás loca,
Creo que estás loca
Creo que estás loca
Igual que yo
Mis héroes tenían el corazón para perder La vida arriesgándose Y todo lo que recuerdo es que pensaba, Que quería ser como ellos Desde que era pequeño, desde que Era pequeño, parecía gracioso Y no es una coincidencia que haya llegadoY puedo morir cuando haya terminado
Quizá estoy loco
Quizá estás loca
Quizá estamos locos
Probablemente
Uh, uh

Suceso circunstancial

Mi primera anécdota laborál...
...El viernes me Pagaban mi primer sueldo... pero...
salí tan rapido del colegio que...
...se me olvido cobrarlo!!!!
jajajajjajajaserá hasta mañana!!!!
La Profe!

sábado, noviembre 04, 2006

Me llegó un E-mail esperado

Profesor Jaime Campusano Troncoso Escribió:

(sobre el tema "Mano Dura")

Se refiere a la disciplina y el liderazgo bien aplicados; no dejar pasar errores y faltas graves; tener don de mando; que el subalterno sienta que no puede hacer lo que quiera; hacerse respetar, etc.

viernes, noviembre 03, 2006

Mano dura

Tengo que partir este escrito, preguntandome ¿Qué significa poner mano dura?, La razón... Hoy, un apoderado que además es profesor del colegio donde estoy trabajando, me reclamo el que su hijo perdiera todos los lapices (estos quedaron tirados en la sala y el pequeño fue incapaz de recogerlos) y como solución, me dijo que tenía que poner Mano Dura, en ese momento yo estaba cansada, no quería más y le dije que si ¿Qué más le podia decir?, ¡no tengo idea a qué se refiere con poner "mano dura"!

Busqué en interner su significado y encontre que en la real academia la definen como severidad en el mando o en el trato personal... Pero como ser áspero un niño sin maltratarlo o ser duro en el trato o castigarlo sin que se te rompa el corazón.

En un documento que encontre en la Web se hace alusión a que la mano dura impuesta ha provocado "un efecto adverso", con aumento de la violencia y los homicidios... ¿De qué estamos hablando?, ¿De que se trata la frase tan usada por los profesores, los padres y los politicos?, ¿que se entiende por mano dura?, ¿Que se supone que es lo que tengo que hacer?...

Pegarles, amenasarlos, anotarlos ¿ayuda en algo anotar en un libro o solo es para un desahogo propio?, sacarlos de la sala, mandarlos a inspectoria... ¿que?

Que es lo que tengo que hacer para que dejen de gritar, reir, llorar, golpear a sus compañeros, tirarse al suelo, botar papeles, saltar, subirse a las mesas, botar los lapices y los papeles al suelo... ¿Qué es lo que tengo que hacer para que dejen de querer jugar?, ¿para que no quieran comer en la sala?, ¿para que en las clases quieran estar en la sala y para que en los recreo quieran dejarla?, ¿Qué hago?

El problema, que no es tal ... si me preguntan a mi es simple... son niños... y solo se remedia con el paso del tiempo... no se puede hacer nada, solo esperar, a que se pongan pesados, a que ya no quieran jugar, a que sus actos adquieran intenciones y que sus escritos dejen de ser adorables e inocentes.


En la fotografia están: Benjamín, Jairo, Carlitos, y atras Felipe... entre otros que no se ven muy bien

lunes, octubre 23, 2006

Estar alerta


Hoy hay que estar atento, vigilante con las casas... porque los ladrones lo están más que nosotros mismos, ellos han ideado un sistema de comunicación, informando de la situación que existe en cada casa, rayando la pared de esta con un simbolo.

Es bueno tenerlo en cuenta... y ver si tu casa tiene alguno de ellos...


¡Cuidado!

viernes, octubre 20, 2006

Hoy desperté a las 6:50...

... después de mi ducha matutina prendí la televisión para ver algo de noticias y justo vi parte de las internacionales... Decian que durante los trabajos en el terreno endonde antes estaban las torres gemelas, habian encontrado un cuerpo de un hombre y que la gente queria detener la obra...

"Dicen que cuando uno está en la zona cero se siente algo especial... como que se siente una energia diferente al del resto de N.Y", me dijo mucha gente cuando regresé de Estados Unidos... Yo respondí que no... que el hoyo era inmenso y nada más...

Ahora, pensando, puede ser posible, pero mi estadía en la gran manzana fue realmente corta, solo fueron unas cuantas horas, en las que practicamente solo nos dedicamos a buscar un lugar donde estacionar e intentar no chocar con algún taxista demente. Lo del estacionamiento nunca se logró, por lo que mi hermano dejó el auto estacionado en doble fila, en un lugar donde un tremendo letrero decia no estacionar, pero justo al lado de la construcción o más bien dicho del hoyo que hoy existe en el sitio aquel, por lo que al momento de llegar al lugar que tanto esperé, solo me dediqué a tomar muchas fotos, a quitarme a la gente del camino (estaba lleno) y a intentar que las fotografias salieran lo mejor posible... todo eso en 20 minutos a lo más.

El ambiente que hay en New York, el trafico, la actitud agresiva de la gente, los taxistas, la muchedumbre, la suciedad de las calles, etc, etc... impiden que la gente que no perdió nada, como yo, pierda la humanidad que existe ante esa y cualquier otra situación de alto costo emocional para la sociedad...

Este Julio del 2006 perdí tiempo... perdi fotografias... perdi caminar aún más por las calles de la ciudad...

El 11 de septiembre 2001 mucha gente perdío parte de su familia, de sus amores, de sus vidas y hoy las sigue perdiendo... está todo ahi... las torres aún estan desmoronandose...

martes, octubre 10, 2006

lunes, octubre 09, 2006

Día del profesor

El próximo 16 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Profesor, mi día. Este día se celebra desde que en 1977, pues, coincide con la fundación del Colegio de Profesores de Chile.

El que inspiró este día fue un argentino llamado Domingo Faustino Sarmiento un hombre que ademas de ser educador fue también estadista y fundador de la Escuela Normal de Maestros en Chile, la primera en América Latina.


"La Maestra Rural"

La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos», decía,
«de este predio, que es predio de Jesús,
han de conservar puros los ojos y las manos,
guardar claros sus óleos, para dar clara luz».

La Maestra era pobre. Su reino no es humano.
(Así en el doloroso sembrador de Israel.)
Vestía sayas pardas, no enjoyaba su mano
¡y era todo su espíritu un inmenso joyel!

La Maestra era alegre. ¡Pobre mujer herida!
Su sonrisa fue un modo de llorar con bondad.
Por sobre la sandalia rota y enrojecida,
tal sonrisa, la insigne flor de su santidad.

¡Dulce ser! En su río de mieles, caudaloso,
largamente abrevaba sus tigres el dolor!
Los hierros que le abrieron el pecho generoso
¡más anchas le dejaron las cuencas del amor!

¡Oh, labriego, cuyo hijo de su labio aprendía
el himno y la plegaria, nunca viste el fulgor
del lucero cautivo que en sus carnes ardía:
pasaste sin besar su corazón en flor!

Campesina, ¿recuerdas que alguna vez prendiste
su nombre a un comentario brutal o baladí?
Cien veces la miraste, ninguna vez la viste
¡y en el solar de tu hijo, de ella hay más que de ti!

Pasó por él su fina, su delicada esteva,
abriendo surcos donde alojar perfección.
La albada de virtudes de que lento se nieva
es suya. Campesina, ¿no le pides perdón?

Daba sombra por una selva su encina hendida
el día en que la muerte la convidó a partir.
Pensando en que su madre la esperaba dormida,
a La de Ojos Profundos se dio sin resistir.

Y en su Dios se ha dormido, como un cojín de luna;
almohada de sus sienes, una constelación;
canta el Padre para ella sus canciones de cuna
¡y la paz llueve largo sobre su corazón!

Como un henchido vaso, traía el alma hecha
para volcar aljófares sobre la humanidad;
y era su vida humana la dilatada brecha
que suele abrirse el Padre para echar claridad.

Por eso aún el polvo de sus huesos sustenta
púrpura de rosales de violento llamear.
¡Y el cuidador de tumbas, como aroma, me cuenta, las
plantas del que huella sus huesos, al pasar!


Gabriela Mistral.

La Inspiración del profesor...







sábado, octubre 07, 2006

viernes, septiembre 29, 2006

Para pensar...

¿No sé porque las mujeres quieren estar embarazadas?... no sé porque quieren engordar, tener dolores, y malestares, luego, tener a alguien dependiente de ellas toda la vida, aumentar sus preocupaciones, perder libertad y dinero, aumentar sus deudas, gastos y actividades... No por nada la palabra embarazo tiene como sinonimos a Impedimento, dificultad, obstáculo y significa un encogimiento, y la falta de soltura en los modales o en la acción.
Recordemos que una situación embarazosa es algo que EMBARAZA e Incomoda.

Hombres... ¿Para que quieren embarazar a una mujer?
o mejor dicho, ¿para que chucha quieren Impedir, estorbar y/o retardar a una mujer?

Mojito Cubano

Ingredientes para 1 persona:

Dos cucharaditas de azúcar,
jugo de limón,
2 ramitas de hierbabuena,

2 cubitos de hielo,
1 copa de ron blanco,
soda,
unas gotas de angostura.

En un vaso se colocan dos cucharaditas de azúcar. Se humedece con jugo de limón. Luego se agregan 2 ramitas de hierbabuena. Se machacan sin romper las hojas. Luego se agrega soda hasta la mitad, hielos (cubitos), un poco de ron blanco y unas gotitas de angostura.

miércoles, septiembre 20, 2006

Mi 18.. en Codigua... tiqui tiqui tiiii

...más de Codigua



Esto más que el pasado me recuerda el presente...

Las cosas no cambian... la historia se repite...en pequeños fragmentos... nunca es lo mismo, pero si hay recurdos

"Esta gran humanidad ha dicho ¡Basta! y ha echado a andar, y su marcha de gigantes ya no se detendrá"
Che Guevara

martes, septiembre 12, 2006

¿Qué celebramos el 18 de septiembre?

He decido escribir sobre nuestro día nacional para dilucidar cualquier duda al respecto.
El 18 de septiembre no celebra la independecia de Chile,pues ésta fue lograda el 12 de febrero de 1818, cuando Bernardo O'Higgins se reunió en Talca con José de San Martín para la firma del "Acta de Juramento de la Independencia", redactada por Manuel de Salas, Juan Egaña y Miguel Zañartu, sino que se celebra el Cabildo Abierto de Santiago (18 de septiembre de 1810).

Era una epoca complicada, las colonias españolas en America ya estaban dando señales independentistas, acentuandose aún más en 1808 con la invasión de Napoleón Bonaparte a España, dejando en la corona a su hermano mayor José, quién mandó al cautiverio al entonces rey Fernando VII.


En Chile, en ese entonces, un grupo de criollos liberalistas convencieron al General Mateo de Toro y Zambrano a que llamara a un Cabildo Abierto (Reunión pública cuyos asistentes eran los más importante criollos de Santiago), en donde se instauró una "Junta Provisoria de Gobierno", a nombre de Fernando VII y presidida por Mateo de Toro y Zambrano .