martes, abril 03, 2007
Leyenda del “conejo de Pascua”
martes, marzo 27, 2007
Palabras de la presidenta Michelle Bachelet por el transantiago

Chilenos y chilenas:
No es común que un presidente se pare frente a la nación, y diga: “aquí las cosas no se han hecho bien”, pero eso es exactamente lo que yo quiero decir esta noche en el caso del transantiago, yo he dicho que voy a gobernar y hablar con la verdad y ¡eso es lo que haré!
No es explicable que un sistema de transporte, echo para integrar mejor a la ciudad, esté siendo una fuente de dificultades y de discriminación, y eso ¡no lo voy a tolerar!. Me hago cargo de la responsabilidad gubernamental en las deficiencias en la puesta en marcha del transantiago como de los problemas relacionados con su propio diseño.
No lo han hecho del todo bien, ni el gobierno ni los empresarios involucrados en el sistema, no lo han hecho bien quienes debieron tener todo a tiempo, los que tuvieron a cargo partes vitales del sistema que estaban comprometidos y que luego no se cumplieron, las palabras empeñadas no bastaron, las dificultades se minimizaron y si cada aspecto se chequeo barias veces, no fue suficiente.
Siempre he dicho que soy presidenta de todos los Chilenos, pero permítanme decirles, que en primer lugar, me siento cercana y conmovida por los que sufren, por los que tienen más necesidades, por eso me ha dolido profundamente lo que ha pasado en estos días y que ha golpeado con más fuerza a los más pobres de nuestro país y de Santiago.
Porque nadie se merece estas penurias, hemos hecho crecer a chile, hemos elevado la calidad de vida, los Chilenos vivimos mucho mejor que antes, hemos ganado todo esto para la gente, y la dignidad de cada hombre, mujer y niño es la primera consideración a respetar de cualquier política, plan o programa que implementemos. Es nuestra obligación por tanto, enfrentar estos problemas dar a conocer las soluciones y decirle “Todo esto tiene que mejorar ahora”.
Los habitantes de Santiago y los más pobres en particular, Se merecen una disculpa de todos nosotros, los ciudadanos han tenido un comportamiento extraordinario, han tenido mucha paciencia, han puesto de su parte cuanto han podido y si un cambio siempre cuesta asumirlo, hay que reconocer que han debido soportar más dificultades de las tolerables, en este caso. Pero yo no estoy aquí para lamentar, la gente que me eligió, lo hizo porque sentía que yo iba a trabajar para que el progreso llegara a cada uno de los hogares y ese es mi compromiso y no voy a defraudarlos, y por tanto me hago cargo de la necesidad del el gobierno de enmendar las deficiencias de la puesta en marcha y diseño del transantiago.
La gente necesita soluciones y soluciones que sean responsables y serias. Por eso me tomé las horas necesarias para encontrar respuestas y escoger, quienes debían encabezar una nueva etapa en la que no se acepten errores, Transantiago debe mejorar la calidad de vida de los santiaguinos y no afectarla. Algunos se han preguntado, ¿qué ha estado haciendo el gobierno las últimas horas? la respuesta es que hemos estado hablando mejor y trabajando más, porque la situación así lo exige, he comprobado que las veintitrés medidas que instruí se están cumpliendo, pero necesitan más celeridad, no es suficiente.
Por ejemplo, entre el 6 y el 23 de marzo se han sumado al transantiago 478 buses adicionales, alcanzando un total de 4890 buses en las calles de santiago a las horas de mayor demanda, por ejemplo el viernes pasado, pero insisto no es suficiente.
Los cuatro metros que prometí en marzo ya están en funcionamiento, vienen dos más próximamente, uno en la próxima semana y el otro en mayo hasta completar, este año, once de aquí a octubre.
En conjunto con los alcaldes y la intendencia de santiago se ha estado diseñando la extensión de los recorridos para que la gente camine menos, hemos definido más vías exclusivas para los buses troncales, lo que ha permitido disminuir los tiempos de viaje hasta en un 30% , en caso de la construcción de los 2500 paraderos anunciados, los equipos trabajaran doble jornada, hasta terminar en los plazos comprometidos anunciamos 30 zonas de prepago y en el último plazo vamos a construir 50, para que sea más fácil para las personas, pero yo quiero insistir, todo lo anterior, no es suficiente.
El nuevo ministro de transporte, dará a conocer un plan de acción y un cronograma que abordara a lo menos los siguientes aspectos.
Aumento de buses troncales y alimentadores en la calle
implementación de nuevos recorridos y extensión de los actuales
Aumento de los servicios para descongestionar el metro.
Aumento de la fiscalización efectiva para que se cumplan los compromisos adquiridos.
Reforzar la información a los usuarios
Fortaleces y difundir la red de recargas en los sectores periféricos, de modo que la gente, pueda recargar su tarjeta con facilidad.
Lo que hoy día necesitamos es sumar fuerzas, capacidades y recursos para que el sistema mejore y se consolide, y en eso estamos trabajando, la buena voluntas de todos los sectores va a se clave para soportar este enorme reto, pero también la firmeza de las nuevas autoridades, para no permitir que algunos sectores se aprovechen de los problemas y busquen agravarlos.
El gobierno tiene muchas e importantes tareas que cumplir, y vamos a continuar trabajando en todas ellas, en todas ellas debemos pasar una nueva etapa que profundice los cambios ya logrados para transformar a Chile en una mejor nación, para ajustar el gabinete de las nuevas necesidades es que he realizado los cambios y nombramientos que ya ustedes conocen.
Estoy en la moneda para servir al país y defender el bien común, quiero que sepan que las actuales dificultades no me harán retroceder y que estoy comprometida a trabajar sin descanso para superarlas en el más breve plazo posible. Estoy conciente, que el desafío es grande, pero también es grande mi voluntas de enfrentar los problemas y darles solución. Tengan la certeza de que no los fallaré, sepan que estoy junto a ustedes, necesito de su apoyo y su comprensión, pero quiero decirles que yo por mi parte pondré todas mis energías para hacer de Chile cada vez una nación más grande, más justa y más respetada.
Muchas gracias y buenas noches.
Lunes 26 de marzo de 2007
06:45 minutos.
lunes, marzo 26, 2007
Lo que está pasando con el transantiago







Puro hueviando con la huea! ja
martes, marzo 20, 2007
Condenada

domingo, marzo 11, 2007
Rutina del no tiempo
La respuesta fue "nada", y eso hice, por casi 9 meses la nada fue mi ocupación, mi trabajo y mi relajo... por ese tiempo experimenté lo que siempre habia temido y repudiado.
El tener tiempo de sobra, para mi, fue bueno, lo ocupaba en cosas sin importancia, que en ese momento eran importantes, pues ocupaban el que denominé "no tiempo", y para mi sorpresa, aquel espació de 24 horas no era suficiente, no era bastante para lo que requería... Estaba atrasada en no hacer nada, realmente ocupada, llegaba tarde a mis citas... y como no, si ¡era realmente importante lo que no tenía que hacer!...
sábado, marzo 03, 2007
jueves, febrero 15, 2007
14 de febrero

¿Desde cuando la gente cree que solo hay un día en el año para celebrar el amor por el otro?, ¿porqué?... si amamos todos los día, todo el año... ¿Porque recordarlo solo un 14 de febrero comprando flores, regalos, chocolates, saliendo a comer... en fin, gastando?...
Te preguntaste alguna vez ¿quien chucha es san valentín? y ¿Qué tiene que ver con el amor y los regalos?
...La leyenda dice que Valentín fue un sacerdote que en contra del emperador romano Claudio II y su ley que prohibía el matrimonio a los hombres jóvenes (Roma necesitaba más soldados para su Ejército y el matrimonio alejaba a los hombres de este fin), casó en secreto a jóvenes enamorados. Pero el emperador se enteró y lo encarceló, ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270 d.c.
(...) Si bien la historia tiene que ver con el amor, también habla del sufrimiento de estar sin el amor y de la muerte, y bueno, de algún modo, tiene sentido con la peculiar celebración. si lo pensamos mejor, tiene que ver con que en este día muchos celebran estar "enamorados", pero otros sufren, por no tener a alguien con quien "amarse" .
repito... ¿Porqué?, si amamos todos los días, ¿Porqué recordarlo solo un 14 de febrero?
viernes, febrero 02, 2007
“El rinoceronte escondido”
El rinoceronte, es el animal que acompañó a una niña, de siete metros de altura y 30 toneladas, por su recorrido en el centro de Santiago, los días 26, 27 y 28 de enero...
...Las imagenes hablan por si solas... veamos...



lunes, enero 29, 2007
Las Historias de Ivan...
Erase una vez... no mira, el asunto es que a NADIE (a excepción de mi, pero eso va mas adelante) le fue bien en lo que estudio así que se dedicaron a cosas que hacían mejor. El Yeremy por ej encontró trabajo en otro país, donde puso un programa de radio que se llamaba humanamente hablando con Yeremy Lafourcade (se puso un apellido más profesional) edición estelar. Le fue tan bien con esto de la dicción que hasta hizo papeles de doblaje como es de el chanchito porki, el burro de sheck, godsilla, el gordo de pulentos y hasta un cover con kudai.
Por su parte, Elvis pensó ¿que es lo mio?¿para que soy bueno? se miro al espejo y dijo -soy casi tan mino como el Ivan -, -me la puedo-… CHOCOLATE SEXUAL la ultima atracción de circo Timoteo le iba demasiado bien, tenia un trainnig de 15 km por litro, no descansaba hizo más ejercicio que forest gump, pero la vida le jugo una mala pasada ESTABA VIEJO usado ya no era el mismo asi que cayo en la fundación las rosas donde casualmente Alexis rivera era director general y miembro honoris, lo admito sentí un poco de envidia el ganaba grandes sumas de dinero pero no por é, sinó por su señora que era una de las mujeres más viejas del mundo la gente pensaba que era la ultima hija directa de Cleopatra era más vieja que el hilo negro ya no tenía el pelo blanco era TRANSPARENTE de lo vieja que estaba había dudas de que fué la primera polola de Adán y que Eva era solo una victima , se pensaba que conoció al Elvis cuando chico y ya era mayorista en fin, yo pensaba en mi vida y que me iba a quedar contigo, siempre haciendo el ridículo y tu llevando esos 600 gramos de cachetes en la cara pero no fue así vi una oportunidad y la aproveche, siempre se habla entre hombres de encontrarse una vieja con plata y la lesera bueno yo hice eso pero no encontré un vieja si no un viejo, teníamos línea directa con “help” y compraba viagra al por mayor uuuu ni te cuento las noches que pasamos durmiendo por que el viejo no tiraba ni aire, ¡rancio el viejo!.
Y ahí reapareces en mi vida, primero me cuentas que te habías operado por que habías subido de peso a causa de los quintillizos que te dio el espíritu santo, yo te miro de pies a cabeza y todavía con la duda me pregunto ¿donde dejara la cola esta mina?, ¿ummm para mi que se le fue con el embarazo?
Bueno, me dicen que invertiste todo tu capital en un libro que escribió Yeremy pero que no les resulto el negocio y estabas en la quiebra...
viernes, enero 26, 2007
"Carrusel de las Américas"
-1992-

.... Maestra Jimena...
La profesora más querida de la televisión de habla hispana...
mi idola en la niñez...
martes, enero 23, 2007
martes, enero 16, 2007
Amigas
domingo, enero 14, 2007
Presidenta
Un poquito de ella... nació en Santiago el 29 de septiembre de 1951. Es médico de profesión, con estudios de post grado en Ciencias Militares y dominio del idioma inglés, alemán, francés y portugués.
Su padre, Alberto Bachelet, el día del golpe fue detenido y recluido en la Academia de Guerra Aérea, bajo la acusación de "traición a la patria". Posteriormente, y a consecuencia de las torturas padecidas en prisión, sufrió un infarto cardíaco que le provocó la muerte. Michelle Bachelet y su madre viajaron a Australia en carácter de exiliadas, luego de interrogatorios y apremios físicos en Villa Grimaldi (principal centro de torturas de la DINA )
REGRESA A CHILE EN 1979...retomó sus estudios, se integró a diversas actividades políticas por la democracia y se hizo cargo del área médica de la ONG PIDEE, se incorporó al Servicio de Salud Metropolitano Occidente como epidemióloga y luego a la Comisión Nacional del Sida. Simultáneamente, fue consultora de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud y de la Agencia de Cooperación Técnica alemana (GTZ)...
ENCARGADA ELECTORAL DE LA CAMPAÑA DE RICARDO LAGOS EN LA REGIÓN METROPOLITANA.
FUE DESIGNADA MINISTRA DE SALUD.
PRIMERA MUJER MINISTRA DE DEFENSA EN CHILE Y AMÉRICA LATINA.
11 DE DICIEMBRE, SE IMPONE A LOS OTROS TRES CANDIDATOS PRESIDENCIALES.
15 DE ENERO DE 2006 (SEGUNDA VUELTA ELECTORAL) SE CONVIERTE EN PRIMERA MUJER ELECTA PRESIDENTA EN LA HISTORIA REPUBLICANA DEL PAÍS.
sábado, enero 13, 2007
Enjoy the silence- Disfruta el silencio
jueves, enero 11, 2007
Nada que esconder...
___________________________________
Cuerpo de Mujer
Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos te pareces al mundo en tu actitud de entrega, Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra.
Fui solo como un tunel. De mi huian los pajaros, y en mi la noche entraba su invasion poderosa. Para sobrevivirme te forje como un arma, como una flecha en mi arco, como una piedra en mi honda.
Pero cae la hora de la venganza, y te amo. Cuerpo de piel, de musgo, de leche avida y firme. Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de la ausencia! Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste!
Cuerpo de mujer mia, persistire en tu gracia. Mi sed, mi ansia sin limite, mi camino indecio! Oscuros cauces donde la sed eterna sigue, y la fatiga sigue, y el dolor infinito.
Pablo Neruda
___________________________________
miércoles, enero 10, 2007
Bonsái

El bonsái o "Pen- Jin" (Nombre por el que eran conocidos antiguamente) es una forma de arte, originaria de China, dedicado al cultivo de árboles y plantas, en un tamaño reducido, una tecnica diferente y bella para satisfacer a los emperadores, que tenían la convicción de que el tamaño y esplendor de sus jardines representaban su magnificiencia y poder. Las referencias sobre bonsáis más antiguas, se han hallado en pinturas Tang (618- 906). En las que se contemplan bellas reproducciones de sageretia, pinos, ciruelos y cañas de bambú.
La poda, alambrado y composición, es muy importante dentro de la escencia del bonsai, pues, con un buen cuidado de estos tres puntos se puede lograr en ellos un real carácter de árbol gigante, a pesar de su tamaño pequeño.
La aparición de este arte en Europa se produce en la Exposición Universal de París (1898). Pero la afición por esta especie no se extendería hasta finales de la Segunda Guerra Mundial.